Ejemplo didáctico de estado financiero. | |||
---|---|---|---|
Activos | Fijos | Terrenos y Edificios | |
Enseres y muebles | |||
Maquinaria | |||
Herramientas | |||
Intangibles | |||
Vehículos | |||
Corrientes | Inventario de (Biológicos, insumos, tulas y cocos) | ||
Dinero en cuenta corriente | |||
TOTAL ACTIVOS | |||
Pasivos | No corrientes | Deudas a largo plazo | |
Corrientes | Deudas a corto plazo | ||
TOTAL PASIVOS | |||
Depreciación y agotamiento | |||
Gastos de operación | Costo de ventas | ||
Pago de nómina | |||
Costos Financieros | |||
Pago de insumos | |||
Pago de mantenimiento. | |||
Compra de Maquinaria | |||
Pago de Servicios Públicos | |||
Compra Herramienta | |||
TOTAL GASTOS DE OPERACIÓN | |||
Ingresos por ventas | |||
UTILIDAD NETA DE OPERACIONES | |||
Pago de impuestos | |||
UTILIDAD NETA DEL EJERCICIO | |||
Reinversión | |||
Ganancias por distribuir | |||
Capital Contable | Capital generado | ||
Superavit | |||
Capital neto de trabajo (Activos corrientes-Pasivos corrientes) | |||
Rendimiento de activos ((Utilidad neta)/(Total activos)) | |||
Rendimiento de patrimonio ((Utilidad neta)/(Patrimonio)) | |||
Utilidad por acción ordinaria ((ganancias a distribuir)/(utilidad neta del ejercicio)) | |||
Patrimonio: (Total Activos)-(Total Pasivos) | |||